1. Cómo debería funcionar tu cuerpo
El sistema nervioso compuesto por el cerebro, médula espinal y nervios, es el sistema comunicativo de nuestro cuerpo. Si posas la mano sobre algo que quema, ésta le enviará a tu cerebro una señal a través de tus nervios y tu médula espinal. Tu cerebro le devolverá el mensaje en forma de orden: “¡Retírate!” “¡Quema!”…todo en cuestión de milésimas de segundo.
De la misma manera se comunica tu cerebro con tu corazón, pulmones, sistema inmunitario y con cada órgano de tu cuerpo. Un sistema de comunicación nerviosa que trabaja al 100% es la base para una buena salud.
2. El problema
A veces, este sistema comunicativo se debilita. En casos extremos como en la parálisis, la médula espinal se daña tanto que el cerebro ya no puede expresarse con una parte de tu cuerpo, 0% de comunicación. Esto supone un reto para la salud del individuo.
>Sin embargo, en la mayoría de los casos la falta de comunicación no es tan severa, pero sigue afectando a la salud. Si la comunicación nerviosa de tu cuerpo no está al 100% , éste empezará a desmoronarse poco a poco y desarrollará enfermedades, disfunciones o dolor.
3. ¿Por qué se debilita tu cuerpo?
Hay muchos motivos por los que tu cuerpo puede estar débil. Los quiroprácticos se ocupan de una de las causas más frecuentes: la desalineación vertebral, también llamada subluxación.
Cualquier trauma, accidente de tráfico, caída, lesión deportiva, malas posturas o también, el estrés emocional y otros factores como la falta de sueño o mala alimentación, someten tu columna a muchísimo estrés provocando que tus vértebras se desalineen. Las subluxaciones vertebrales son las causantes de las interferencias comunicativas de tu sistema nervioso.
4. La solución
Los quiroprácticos son expertos en detectar estos desalineamientos de tu columna. Además, el doctor podrá determinar si la subluxación es la causa de las interferencias de tu sistema nervioso.
En el caso de que se encuentre un desalineamiento, el doctor está altamente capacitado para corregir este problema ayudando a tu cuerpo para que vuelva por sí mismo a su posición natural.>
Formación universitaria
La formación de los quiroprácticos es universitaria y equivale a una licenciatura. La carrera de Quiropráctica tiene una duración de seis años académicos, una 5500 horas lectivas.
En Estados Unidos obtienen el título de Doctor en Quiropráctica tras ocho años de estudios. En las universidades Británicas y Francesas se licencian tras seis años. Lo que diferencia a un Doctor en Quiropráctica es que son especialistas del sistema nervioso y están especialmente preparados para detectar y ajustar la subluxación vertebral o interferencia que impide al paciente funcionar con su pleno potencial de salud.