La danza de los radicales libres

Imagina una pista de baile en la que algunas parejas se están moviendo al ritmo de la música. Luego, un bailarín sin pareja entra al salón, toma la pareja de otro dejando a alguien sin pareja.

Este bailarín solitario de repente hace lo mismo con otra pareja, creando una reacción en cadena de bailarines sin pareja en la pista.

Cuando las moléculas (radicales libres) en nuestro cuerpo hacen esto, se llama estrés oxidativo. Los radicales libres son moléculas a las que les falta un electrón. Cuando hay muchos radicales libres en nuestro cuerpo, esto resulta en una salud débil.

Hay dos estrategias que pueden reducir el daño causado por los radicales libres:

Reducir la exposición – Eliminar la exposición a ozono, pesticidas y humo de tabaco, y reducir el consumo de alcohol y azúcar.

Incrementar los antioxidantes – Alimentos como las uvas, los arándanos, las nueces, los vegetales verde oscuro, las raíces, los frijoles y el pescado pueden neutralizar los radicales libres.

Con tantas cosas dentro de nuestro cuerpo, necesitamos un equilibrio. Un cierto número de radicales libres y un número adecuado de antioxidantes para mantenerlos controlados.

La diferencia Quiropráctica

La mayoría de nuestros pacientes ya han probado una solución médica antes de visitar nuestra consulta.

A veces, los efectos secundarios de una receta provocan una solución diferente. A veces se les ha amenazado con una cirugía irreversible. A otros se les ha dicho que no se puede hacer nada y que simplemente deben aprender a vivir con ello.

Cuando nos llaman, quieren algo diferente a lo que ya han intentado, y nos complace hacerlo. Eso es porque la quiropráctica es un enfoque completamente diferente para una mejor salud.

Es completamente natural: La quiropráctica no depende de productos químicos ni de nada artificial. En su lugar, agregamos energía a su columna vertebral en los momentos y lugares correctos. Tu cuerpo usa esta energía para ayudarse a sí mismo.

Confía en la sabiduría del cuerpo: Los síntomas que incitan a los pacientes a buscar nuestro cuidado rara vez son el problema. En su lugar, son parte de un «lenguaje» que el cuerpo usa para revelar que algo está pasando y que necesita cambiar.

No requiere receta médica: No necesitas una referencia, no hay etiquetas de advertencia, no hay guardianes, y al escuchar tu cuerpo, sabrás cuando es el momento de vernos.

Es muy seguro: La atención quiropráctica se adapta a cada paciente en función de su edad, tamaño y problema espinal único. Incluso es ideal para los recién nacidos y los bebés o para las personas mayores que desean mantenerse vitales y activos.

Sus efectos secundarios son en su mayoría positivos: Muchos pacientes nos dicen que sus otros problemas de salud se resuelven a medida que avanza su atención. Cuando optimizamos las comunicaciones nerviosas entre el cerebro y el cuerpo, casi cualquier cosa es posible.

**Nos gustaría ayudar a más personas en el área de Barcelona. ¿Conoces a alguien que crees que podamos ayudar? Por favor diles que nos contacten al 934 960 893**

Menos Dolor… MAS VIDA

Normalmente, cuando las personas consultan nuestra práctica, tienen un resultado específico en mente.

Por lo general, buscan alivio de un síntoma específico. Sus dolores de cabeza, dolor de espalda u otros síntomas son inconvenientes, por no decir molesto.

Hay dos formas de resolver estos síntomas. Nos referimos a esto como la Paradoja Menos Dolor-Más Vida.

Menos dolor: La forma más rápida, barata y conveniente de obtener alivio es ingerir un medicamento que entrará a su cuerpo y lo engañará para que no pueda sentir los síntomas. No ofrecemos eso.

Más vida: En cambio, nuestro enfoque es reducir las interferencias en la expresión de su cuerpo, y al permitir una función más normal, su cuerpo ya no tiene la necesidad de expresar síntomas.

¿CUÁL PREFIERES?

¡Pero si … NO HE HECHO NADA!

Escuchamos esto todo el tiempo. Un paciente viene a nuestra consulta quiropráctica con una condición espinal que le causa dolor o pérdida de movilidad. Cuando le preguntamos que lo provocó, no saben qué decir.

O la causa suena absurda. “Solo me agaché a recoger el periódico”. O, “estaba intentando alcanzar algo en la alacena”. O incluso, “no he hecho nada!”

La explicación es simple pero usualmente desconcertante.

Nuestros maravillosos cuerpos siempre se están adaptando al entorno, regulando la temperatura, la acidez del estómago, la presión sanguínea y millones de otros detalles. Cuando encontramos un stress físico, químico o emocional, nuestros cuerpos intentan adaptarse a eso también.

Hasta que ya no pueden. Y aparecen los síntomas.

El evento original pudo haber ocurrido años atrás cuando el cuerpo aún tenía la capacidad de adaptarse. Muchas veces un accidente de auto, incluso uno pequeño de hace una década puede ser la causa de los problemas actuales. Por entonces, una visita a la sala de emergencias reveló que no había huesos rotos y nos enviaron a casa con un relajante muscular y diciéndonos que no nos preocupemos.

Pero esa desalineación vertebral que no se tuvo en cuenta, fue empeorando año tras año.

El resultante depósito de calcio, los tejidos dañados, el daño muscular y la inestabilidad de los ligamentos pueden hacer que estos problemas espinales sean especialmente difíciles – sino imposibles – de corregir. En esos casos, algún tipo de cuidado de soporte puede ayudar a mantener los síntomas a raya.

Si algún ser querido ha estado en un accidente de autos, aliéntalos a hacerse un chequeo quiropráctico. De esa manera podemos detectar esos pequeños problemas mientras aún son fáciles y más rápidos de corregir. T. 934 960 893

¿Qué es lo gracioso?

En ingles se lo llama “FUNNY BONE” (Hueso gracioso), pero ni es un hueso, ni es gracioso cuando te lo golpeas…

Seguro ya conoces la sensación – te golpeas el codo con una superficie dura y experimentas un dolor punzante y un hormigueo todo a lo largo de tu brazo, hasta los dedos.

¿Qué está pasando?

El húmero es el hueso de la parte de arriba del brazo que va desde tu hombro hasta el codo. En el codo,  se junta con el radio y el cúbito, los dos huesos de tu antebrazo. El nervio del cúbito está muy cerca de la superficie de la piel. Por eso cuando te golpeas el “funny bone” en verdad te estás golpeando el nervio del cúbito, que envía pinchazos y dolor todo a lo largo de tu antebrazo y hasta tu muñeca y dedos.

 

Y cuando te pasa… ¡no es para nada gracioso!

¿Cuidado de enfermedad o Cuidado de Vida?

A menudo escuchamos las palabras “cuidado de la salud” en una conversación. Sin embargo de lo que realmente hablan es de “cuidado de la enfermedad”. Es el tipo de cuidado que se le administra a alguien cuando ya tiene síntomas de una enfermedad o lesión.

Pero la verdadera salud se trata de lo que hacemos regularmente para mantenernos saludables, el acercamiento pro-activo que usamos en un intento de resguardarnos de enfermedades con riesgo de vida. La verdadera salud es un estado en el que tu cuerpo funciona como fue diseñado para funcionar. Y de hecho puede tener muy poco que ver con “como te sientes”.

Por ejemplo, si comes un pescado contaminado, y tu respuesta es un dolor de estómago y vómitos, tu cuerpo está de hecho funcionando como corresponde y librándose de las toxinas aunque tú no te sientas muy bien.

Hay muchas cosas que puedes hacer para pro-activamente producir buena salud y bienestar. Además del cuidado quiropráctico regular para asegurarte que tu sistema nervioso esté sin interferencias, considera estos básicos:

  • Ejercita regularmente: ¿Cuándo fue la última vez que tu doctor te dio una prescripción para ejercitar? Sin embargo, es una de las cosas más pro-activas que puedes hacer para prevenir el cáncer y contras condiciones crónicas de salud como la diabetes, la obesidad y la depresión.
  • Buena nutrición: Vivimos en un mundo de apuros y comidas rápidas, y muchos de nosotros no comemos las comidas nutritivas que necesitamos para asegurar nuestro estado general de salud. Solemos saltearnos las frutas y las verduras y ¡llenarnos de grasas!
  • Sueño adecuado: Dormir bien regula las hormonas de tu cuerpo, haciendo que seas menos susceptible al riesgo de diabetes  y cáncer. Además, hace más lento el proceso de envejecimiento y disminuye los factores asociados con enfermedades como Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple y enfermedades de riñón.

Recuerda, es más fácil mantenerse bien que ponerse bien. Y aunque se llama “cuidado de la salud” por lo general no tiene nada que ver con mejorar realmente la salud.

Sobrehuesos…

Sobrehueso es el término profano que se refiere a una articulación que perdió el cartílago que normalmente se encuentra entre dos huesos de una articulación.

El cartílago es un tejido resbaladizo que permite que los huesos se deslicen suavemente sobre el otro y ayuda a absorber los shocks que tienen lugar en las articulaciones cuando nos movemos. Si el cartílago se desgasta por una mala alineación, se pierde la lubricación de la articulación.

Cualquier articulación del cuerpo puede convertirse en un sobrehueso. Sin embargo las más comunes son las rodillas, caderas y hombros.

En la columna, este cartílago especial se llama disco. Los cambios degenerativos, en los cuales el disco se puede afinar, abultar o herniar, son usualmente asociados a la osteo artritis.

Esto puede provocar dolor, hinchazón y dificultad para mover la articulación.

Con el tiempo, si se compromete la función de la articulación, el cuerpo lo compensa haciendo cambios en la forma de la vértebra, primero engrosando y  con el tiempo se pueden formar espolones, que se unen tal como estalactitas y estalagmitas en una cueva.

“Usualmente vemos esto en nuestros pacientes de edad avanzada, que tienen patrones de subluxación hace mucho tiempo” observan los quiroprácticos. “Pero no es necesariamente un proceso del envejecimiento. Como la caries dental, es más bien el resultado de la falta de cuidado luego de un evento traumático”.

Conoces a alguien con inflamación en las articulaciones que debería venir a vernos?Alientalos a investigar una forma segura y conservadora para mejorar la función articular ANTES de confiar en medicación para el dolor riesgosa o cirugías irreversibles.

Diles que nos llamen cuanto antes!

Cuando el problema de estómago es un problema de nervios

Muchos de nuestros pacientes mencionan que luego de haber comenzado el cuidado quiropráctico, algunos otros problemas de salud no relacionados con la columna también han mejorado.

Los pacientes nunca nos dicen de esos otros problemas porque  piensan en el cuidado quiropráctico como algo simplemente para ayudar con sus problemas espinales.

Pero nosotros nos enfocamos en la integridad del sistema nervioso. Porque tu sistema nervioso controla todas tus funciones corporales. Y como tu columna vertebral cubre las vías neurológicas vitales entre tu cerebro y tu cuerpo, el cuidado quiropráctico es conocido por resolver un conjunto de problemas no espinales.

Imagina que alguien con reflujo, indigestión crónica, úlceras o alguna otra condición digestiva viene a nuestra consulta. A primera vista, estos parecen ser problemas estomacales.  NO TAN RAPIDO!

Es el cerebro el que controla y regula cada función corporal a través de mensajes enviados arriba y abajo por nuestra médula espinal. La interferencia en esos mensajes causada por las subluxaciones (vértebras desalineadas), puede parecer un problema de estómago. Pero el problema real es la comunicación cerebro-cuerpo.

Así es que corrigiendo el problema espinal, el problema estomacal usualmente se resuelve también!

Quiropráctica: Siempre la dosis justa

La dosis apropiada de un medicamento suele averiguarse basándose en factores como la edad o el peso.

La dosis para un analgésico común es de dos pastillas cada 6 horas, sin tener en cuenta la causa o dónde esté sintiendo dolor el paciente;

esto sin mencionar todos los efectos secundarios y reacciones adversas que puedan ocurrirle.

Hay una opción mejor

Los ajustes quiroprácticos se adaptan a los síntomas, la salud, la edad y el tamaño de cada uno de vosotros.

La educación especializada que recibe un quiropráctico le proporciona un entrenamiento eficaz en cuanto al asesoramiento y el entendimiento de cómo ajustar a cada paciente basándose en la condición personal de cada uno.

Por lo que un ajuste será muy diferente para un recién nacido que para un deportista de élite.

La belleza de la Quiropráctica no sólo recae sobre el hecho de que no hay una técnica general y válida para todo el mundo, sino que es muy difícil que el paciente peque de sobredosis, se tome el medicamento inapropiado o sufra efectos secundarios, ¡porque no tratamos con medicamentos, con cirugía, ni con nada que se le parezca!

Si te ha beneficiado el cuidado quiropráctico, ¡compártelo!

La quiropráctica te ayuda con la limpieza

Cada otoño, muchos nos ponemos en modo “limpieza”, preparando nuestras casas y patios para el invierno. Esto incluye trabajar en el jardín y tal vez incluso ordenar el sótano o el garaje. Pero no podemos dejar todo en manos de la quiropráctica. Debemos poner nuestro granito de arena!

Estos son algunos consejos que te ayudarán a asegurarte de que tu buen propósito de acabar con el desorden  no desencadena que resurja una vieja lesión en la columna o que se produzca una nueva.

Levantar correctamente

 Al levantar objetos, recuerda:

  1. Colócate con los pies separados a la misma distancia que tus hombros para una base de apoyo.
  2. Dobla las rodillas manteniendo la espalda recta.
  3. Aprieta tus músculos abdominales principales para ayudarte a mantener la espalda recta.
  4. Con la cabeza en posición vertical, levanta el objeto con las piernas, manteniéndolo cerca de tu cuerpo.
  5. Si el objeto es demasiado pesado para maniobrar solo, pide ayuda.

Recoger correctamente

 Recoger y barrer puede implicar una gran cantidad de torsión, flexión y movimientos repetitivos. Recuerda:

  • Sal a caminar a paso ligero o a estirarte para calentar los músculos antes de comenzar.
  • Cambia de mano de vez en cuando a la hora de barrer.
  • Barre en secciones, descansando cada 30 minutos más o menos.
  • Al llenar las bolsas de hojas, no las llenes demasiado, sobre todo si están mojadas.
  • Al levantar las bolsas de hojas, sigue las directrices para levantar objetos correctamente mencionadas anteriormente.

El otoño es un buen momento para limpiar y organizarse, pero asegúrate de practicar la postura correcta al levantar y recoger. Y si te excedes, llámanos y te ayudaremos a recuperarte rápidamente, y de manera natural y segura