Listado de la etiqueta: Quiropráctico

Lucha por ti mismo con la gripe

LuchaPorTiMismo

*Mantén la calma y toma tu vacuna antigripal AJUSTE

Es otra vez esa época del año en la que vuelve la campaña del miedo, llega la temporada de la gripe.

Si te fijas en los anuncios, podrás discernir el mensaje paternalista detrás de la campaña de las grandes farmacéuticas ante la temporada de la gripe…”tu cuerpo no es suficientemente capaz- sigue los consejos de nuestros anuncios- estás demasiado débil – confía en nuestras vacunas…tu cuerpo no tiene oportunidad de hacerlo por sí mismo, depende de nuestras píldoras y pociones”. En cambio no dicen NADA acerca de la capacidad innata del cuerpo para adaptarse a su entorno. NADA acerca de la relación íntima entre la neurología y la inmunología. NADA acerca de cuanto eres capaz realmente de conseguir por tu cuenta.

No dejes que los promotores del miedo te inculquen la idea de que no eres lo suficientemente bueno para sobrevivir sin su ayuda. Comienza a prepararte para hacer frente a la gripe, combátela con una buena nutrición, descanso adecuado y ejercicio. Por último pero no menos importante, mantener tu sistema nervioso fuerte y claro. Mantén la calma, tu quiropráctico sí que cree en ti.

Si estás enfermo, ¡no te olvides de venir!

Es un error pensar en cancelar tu cita porque estás enfermo y no quieres contagiarnos a todos en la consulta. En realidad es el mejor momento para no faltar.

NoTeOlvidesDeVenir

La ciencia de la neuro-inmunología ha establecido bien la conexión entre un sistema nervioso saludable y la función inmune normal. Los ajustes quiroprácticos aumentan tu capacidad para combatir los resfriados y gripes por el desbloqueo de tu columna vertebral, la limpieza de la tensión nerviosa y por desatar tu potencial inmunológico. Entonces, ¿tiene sentido potenciar tu sistema inmunológico para que pueda trabajar mejor y más rápido?

No cancelas una cita con el dentista porque te duele un diente. Del mismo modo, no canceles tu cita quiropráctica precisamente cuando tu sistema nervioso está luchando para conseguir que te mejores. Incluso ante las inclemencias del mal tiempo, trata de no perder los ajustes. Y no te preocupes por que las otras personas en la consulta nos enfermemos, también nos ajustamos para potenciar tu sistema nervioso.

Tratar lo superficial

Entras en la consulta de tu quiropráctico, subes a la camilla y señalas dónde te duele. Pero el quiropráctico ajusta una parte totalmente diferente de la columna vertebral… ni siquiera cerca de donde sientes el dolor… ¿por qué?

Tratar_lo_Superficial

Hay un viejo refrán que dice que cuando le pisas la cola a un perro, ladra por el otro extremo. En Quiropráctica, eso significa que donde te duele no es necesariamente donde está el problema. Muchas veces el síntoma que se siente en un área se debe a una causa remota. Por ejemplo, alguien con ciática sentirá dolor en su pierna, pero la causa del problema es una subluxación vertebral en su columna vertebral.

Los Quiroprácticos reconocen que si corriges la causa de los síntomas, el cuerpo ya no tendrá la necesidad de manifestarse. Es por eso que los Quiroprácticos se centran en la solución de problemas subyacentes y no en los efectos superficiales. Perseguir síntomas es como cuando un perro persigue su propia cola – gira alrededor de sí mismo hasta que se marea, confundido y frustrado. Es mucho más inteligente de abordar la causa subyacente desde el principio.

“No pruebes hacerlo en casa”

A menudo los pacientes hacen esta pregunta a sus Quiroprácticos: … ¿está bien “ajustar” su propia columna vertebral? Por lo general la pregunta surge después de ver a un amigo o familiar manipulando su propio cuello de lado a lado, tratando de conseguir el característico “pop”. La respuesta es ABSOLUTAMENTE NO.

NoPruebesHacerloenCasa

Aunque a simple vista no lo parezca, hay muchos factores que entran en juego en el ajuste quiropráctico. El análisis de la subluxación, la habilidad en la palpación, la interpretación radiográfica, la lectura de las pruebas quiroprácticas, el vector y cociente de aplicación de fuerza, puntos de contacto, la selección de nivel vertebral donde actuar, evaluación de contraindicaciones, el conocimiento de la historia familiar, el posicionamiento del paciente, control de la respiración, el propósito, la intención y temporización de la fuerza a aplicar. Es una locura pensar que se puede hacer con seguridad y eficacia a otro ser humano sin años de trabajo de postgrado y la formación clínica, y mucho menos, hacérselo uno mismo. El ajuste quiropráctico, aparentemente tan simple, es muy poderoso y debe ser seguro y especifico.

Ningún Quiropráctico respetable trataría de ajustar su propia columna vertebral, al igual que un dentista no se haría su propio implante. Es mejor delegar en un colega profesional con manos bien entrenadas y que puede hacer el trabajo de manera objetiva. Si conoces a alguien que insiste en “ajustarse” su propia columna, aconséjale que se ponga en manos profesionales o de lo contrario habrá que ponerle un cono de protección para que no se autolastime.

La inteligencia innata y los tres osos…

Recuerdas a “Ricitos de oro y los tres osos”? Ricitos de oro no se conformó con “demasiado caliente o demasiado frío”, “demasiado duro o demasiado blando”. Ella siguió probando hasta que encontró lo que era adecuado. Del mismo modo, cuando se trata de luchar contra la enfermedad, tu cuerpo se esfuerza de manera innata para buscar lo adecuado.

InteligenciaInnata

La enfermedad no es más que el propio organismo haciendo demasiado o demasiado poco de algo. Si tu tiroides es poco activa, entonces tienes hipotiroidismo. Si tus pulmones sobre reaccionan al polvo en el aire, experimentas asma. Si tu corazón bombea demasiado rápido, tienes la presión arterial alta. Salud es cuando tu cuerpo está claramente dirigido por tu sabiduría interna para producir, adaptar, regenerar, segregar, eliminar, filtrar y metabolizar en la medida justa.

Los quiroprácticos reconocen que ningún profesional sanitario, farmacia o laboratorio de investigación en el planeta pueden asumir la impresionante tarea de mantener todo en tu cuerpo funcionando a la perfección. Sólo la inteligencia innata, ese genio inconmensurable que existe dentro de ti, es capaz de manejar ese trabajo. Lo mejor que podemos hacer como Quiroprácticos es eliminar el estrés que se interpone en su camino. Cuando lo hacemos, sabemos que la inteligencia innata sólo se conforma con lo que es adecuado para ti.

El modo en que estamos conectados…

Si de repente presentas un dolor que te irradia hacia el brazo izquierdo, cualquier profesional de la salud reconocerá la urgencia de abordar el origen del problema, probablemente el corazón. Si en cambio solamente se trata el síntoma, es decir, el dolor en el brazo, ese error podría matarte. Esta es también la razón por la cual los quiroprácticos se centran en la fuente de tu molestia y no necesariamente en cuándo y cómo la sientes.

Conectados

El dolor reflejado se siente en un punto distante de la zona principal problema. Debido a la vasta red de nervios que viajan desde el cerebro a tu cuerpo, es muy frecuente que los pacientes sienten que sus síntomas aparecen lejos de donde se encuentra realmente el problema. Si las subluxaciones se encuentran en la espalda baja, pueden irradiar dolor en las piernas, si están en el cuello, pueden irradiar dolor en el brazo. Así mismo, las disfunciones orgánicas pueden proceder de desajustes en segmentos de la columna vertebral.

En conclusión, allí dónde «sentimos» no es necesariamente donde necesitamos “arreglar”’. Si tu quiropráctico trabaja en una región espinal alejada de la zona de dolor que estás señalando, no es porque sea indiferente a cómo te sientes, es porque entiende de dónde sale el nervio o el “cable” que está interferido y produciendo el problema.